Explica por qué algunas tormentas producen granizos enormes.

En resumen (haga clic aquí para la versión detallada)

Algunas tormentas producen granizo enorme debido a movimientos complejos dentro de las nubes de tormenta. Corrientes ascendentes fuertes permiten que el granizo crezca al llevar consigo las gotas de agua, mientras que corrientes descendentes rápidas los mantienen en suspensión, favoreciendo su crecimiento.

Explica por qué algunas tormentas producen granizos enormes.
En detalle, ¡para los interesados!

Los corrientes ascendentes poderosas en las tormentas.

En una gran tormenta, el aire caliente en el suelo es aspirado hacia arriba con una velocidad a veces impresionante. Esta corriente vertical, llamada corriente ascendente, puede superar fácilmente los 100 km/h. Cuanto más fuerte es esta corriente, más lejos transporta hacia arriba pequeñas gotas de agua, llevándolas a las zonas heladas de las nubes. Una vez allí arriba, esta mezcla se enfría rápidamente, congelándose en pequeños trozos sólidos. Cuando estos trozos intentan caer, la enorme fuerza de la corriente ascendente los eleva de inmediato hacia arriba. Atrapados allí dentro, estos pequeños granizos crecen poco a poco, acumulando capa tras capa de hielo, hasta convertirse a veces en realmente enormes. Cuanto más intensa es la corriente ascendente, más grande será el granizo creado.

La duración prolongada de la circulación vertical.

En ciertas grandes tormentas, los granizos pasan su tiempo haciendo el ascensor. Suben y bajan sin parar dentro de la nube gracias a corrientes de aire muy fuertes que duran mucho tiempo. Cuanto más se prolonga esta paseo vertical, más tiene el granizo la oportunidad de acumular capas adicionales de hielo. Resultado: en lugar de tener un simple pequeño granizo, se obtiene un verdadero gran proyectil. Una circulación vertical que persiste permite a estos bloques de hielo aumentar en tamaño y peso antes de caer finalmente al suelo.

Temperaturas muy frías en altitud

A gran altura, el aire extremadamente frío juega un papel muy importante en la formación de enormes granizos durante las tormentas. Esta zona muy fría permite congelar rápidamente las gotas de agua que ascienden con las corrientes ascendentes. Cuanto más frío hace arriba, más rápido y fácilmente se congela el agua, formando granizos sólidos con diferentes capas de hielo. Cada paso por esta región helada añade una nueva capa, haciendo crecer una y otra vez estos trozos de hielo. Cuando estos granizos se vuelven demasiado pesados para ser sostenidos por la corriente ascendente, caen bruscamente hacia el suelo en forma de enormes granizos capaces de causar grandes daños.

Humedad y tamaño inicial de las gotas de agua

Cuanto más húmedo esté el aire, más numerosas y grandes se vuelven las gotas iniciales. Esto ayuda mucho a que el granizo crezca rápido, ya que estas grandes gotas se aglutinan fácilmente y forman rápidamente granos de granizo voluminosos. Cuanto menos humedad contenga el aire, más difícil será para los cristales de hielo encontrar compañeros con los que fusionarse, por lo que el granizo se mantiene pequeño. Es un poco como cuando quieres hacer grandes bolas de nieve: cuanto más húmeda está la nieve, más rápido se pega y más rápido crece tu bola.

Presencia abundante de núcleos de congelación

En las tormentas, los núcleos de congelación actúan como semillas para el hielo. Generalmente son pequeñas partículas como polvo, polen o granos de arena llevados a gran altura. Cuantas más hay, más rápidamente las pequeñas gotas de agua en sobreenfriamiento (muy frías pero aún líquidas) pueden transformarse en hielo. Estas partículas ofrecen una superficie ideal para que el agua se cristalice, facilitando así la formación inicial de los granizos. Cuando hay muchas, los granizos se forman más rápido y pueden volverse mucho más grandes, ya que cuentan con una base sólida para acumular rápidamente más hielo.

¿Sabías que?

Bueno saberlo

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1

¿A partir de qué tamaño puede el granizo causar daños materiales importantes?

En general, los granizos de más de aproximadamente 2 cm de diámetro pueden provocar daños en los cultivos y en los vehículos. Los granizos de 4 cm o más son lo suficientemente grandes como para romper cristales y causar daños serios a vehículos y techos.

2

¿Se puede predecir con precisión dónde caerán los granizos más grandes durante una tormenta?

Hoy en día, sigue siendo extremadamente difícil prever exactamente dónde caerán los granizos de gran tamaño en una zona específica. Sin embargo, los meteorólogos usan radares Doppler para identificar las áreas con alto potencial de actividad intensa de granizo y proporcionar riesgos localizados.

3

Comment peut-on se protéger efficacement des dégâts causés par la grêle ? ¿Cómo se puede proteger eficazmente de los daños causados por el granizo?

La mejor protección contra el granizo es poner rápidamente a salvo los vehículos y objetos frágiles tan pronto como sea posible. Para las viviendas, se recomiendan materiales resistentes y reforzar los techos en las regiones que se ven afectadas regularmente.

4

¿Se puede observar el granizo en todo el mundo?

Aunque algunas regiones del mundo están más afectadas que otras, el granizo puede formarse potencialmente en cualquier área que enfrente tormentas eléctricas lo suficientemente fuertes. Por lo tanto, no está estrictamente limitado geográficamente.

5

¿Qué tamaño puede alcanzar el granizo más grande jamás registrado?

El granizo más grande oficialmente medido tenía aproximadamente 20 cm de diámetro y fue registrado en Vivian, Dakota del Sur, EE. UU. el 23 de julio de 2010. Pesaba aproximadamente 880 gramos.

Ciencias Naturales

Nadie ha respondido este cuestionario todavía, ¡sé el primero!' :-)

Quizz

Question 1/5