Las montañas crecen al ritmo al que crecen tus uñas, o incluso más lentamente. ¿Por qué? Porque la corteza terrestre está dividida en enormes bloques...
El color de tus ojos es, ante todo, una historia de genes. En resumen, heredas las instrucciones genéticas de tus padres, y eso es lo...
Las libélulas poseen músculos particularmente poderosos implantados directamente en la base de las alas, lo que les permite batir con rapidez y fuerza. Estos músculos...
En los lugares donde el aire es extremadamente seco y donde las lluvias rara vez aparecen, el agua se evapora mucho más rápido de lo...
El fenómeno Mpemba ilustra una extraña curiosidad de la física: a veces, el agua caliente se convierte en hielo más rápidamente que el agua fría. Por sorprendente...
Algunas zonas son naturalmente más frágiles debido al tipo de rocas presentes. Por ejemplo, los terrenos compuestos de arcillas, o de rocas blandas como las...
Los fósiles marinos son simplemente restos o huellas de organismos marinos vivos (conchas, peces, corales...) que han quedado atrapados y conservados en sedimentos durante mucho...
El granizo se origina en el corazón de las tormentas, más precisamente en grandes cumulonimbos, estas nubes super densas de fuerte desarrollo vertical. En su...
Los minerales están formados por átomos organizados según una red regular que llamamos estructura cristalina. En ciertos minerales fluorescentes, esta estructura favorece el almacenamiento temporal...
Cuando un alimento pica o quema, a menudo se debe a una molécula llamada capsaicina, que se encuentra en los chiles. En resumen, esta sustancia...