Cuando pasas un imán sobre la arena de una playa, a veces puedes ver algunos granos negros que se adhieren a él: estos granos tienen...
Los satélites meteorológicos orbitan alrededor de la Tierra todo el día y monitorean continuamente todo el planeta. Desde su punto de vista a cientos de...
La fricción es la resistencia que sientes cuando dos superficies se deslizan una contra la otra. Por suaves que te parezcan, estas superficies están en...
La nieve fresca es típicamente esa capa ligera y esponjosa que nos encanta para esquiar, pero atención: precisamente porque es muy ligera, a menudo contiene...
Los árboles producen toxinas como escudo natural frente a las agresiones externas, como insectos hambrientos o hongos invasores. Estas sustancias químicas, a veces muy potentes, permiten a...
La melanina es el pigmento que da color a nuestros ojos, pero también a nuestro cabello y nuestra piel. En resumen, cuanto más contengan tus...
Cuanto más subes en altitud, menos densa es el aire: concretamente, tienes menos moléculas que pesan sobre tu cabeza. Imagina la presión atmosférica como el...
Para que se forme un halo lunar, se necesitan, ante todo, pequeños cristales de hielo en suspensión en la atmósfera. Estos cristales aparecen ahí arriba, a más...
Una dilución es el hecho de agregar disolvente (generalmente agua) a una solución para disminuir su concentración, sin cambiar la cantidad real de sustancia disuelta. En otras...
Nuestro planeta actúa como un gran imán gracias a los movimientos del núcleo terrestre formado principalmente de hierro y níquel en fusión. Esta inmensa esfera...