Bajo la superficie de la nieve, suceden muchas cosas invisibles. A veces se forman capas de nieve muy delgadas, llamadas capas frágiles, sin que ningún...
En algunas algas marinas, la capacidad de producir luz, o bioluminiscencia, proviene de organismos unicelulares llamados dinoflagelados. Estos pequeños seres utilizan una reacción química muy...
Para que se produzca un eclipse solar, la Luna, la Tierra y el Sol deben estar exactamente en línea recta. Parece simple dicho así, pero...
En la mañana, los rayos del sol calientan suavemente el aire y la superficie terrestre, desencadenando poco a poco la evaporación de las finas gotas...
En la época de Marie Curie, las mujeres científicas no eran para nada comunes. A finales del siglo XIX y principios del XX, la sociedad...
El color del cielo varía principalmente debido a un fenómeno llamado dispersión de Rayleigh. Es un efecto físico muy simple: cuando los rayos solares entran...
El crecimiento animal es ante todo un asunto de multiplicación celular. En resumen, un joven animal crece porque sus células se dividen rápidamente para crear...
Cuando arrugas un papel, cambias en profundidad su estructura interna: las fibras que formaban una estructura bien alineada se doblan, se entrelazan y se compactan...
Las abejas utilizan la danza como un verdadero GPS vivo: permite a las obreras que salen como exploradoras indicar con precisión a las demás dónde...
Cuando llueve, un montón de minúsculas gotas de agua caen en el aire. Estas gotas reflejan y dispersan las ondas sonoras, un poco como una...