1304 preguntas y respuestas en esta sección
Explica por qué los fósiles se encuentran principalmente en las capas de sedimentos.

Explica por qué los fósiles se encuentran principalmente en las capas de sedimentos.

La sedimentación es simplemente el depósito progresivo de partículas como la arena, el barro o incluso conchas en el fondo de un lago, un mar...

Leer la respuesta completa

Explica por qué algunos cristales de ciertas rocas brillan en la oscuridad.

Explica por qué algunos cristales de ciertas rocas brillan en la oscuridad.

Ciertos minerales poseen la curiosa capacidad de absorber una luz invisible (como los rayos ultravioleta) y de reemitirla en forma de luz visible. Este fenómeno...

Leer la respuesta completa

Explica por qué las luciérnagas emiten luz por la noche.

Explica por qué las luciérnagas emiten luz por la noche.

En las luciérnagas, la producción de luz proviene de reacciones químicas en su abdomen. A esto se le llama bioluminiscencia. Concretamente, una molécula llamada luciferina...

Leer la respuesta completa

Explica por qué el billar requiere una buena comprensión de la física de los ángulos y los rebotes.

Explica por qué el billar requiere una buena comprensión de la física de los ángulos y los rebotes.

Para convertirse en un experto en billar, saber manejar los ángulos es esencial. Cuando una bola golpea una banda, su ángulo de llegada determina directamente...

Leer la respuesta completa

Explica por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño.

Explica por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño.

El color verde de las hojas se debe principalmente a la presencia de clorofila. Este pigmento absorbe la luz del sol para llevar a cabo...

Leer la respuesta completa

Explica por qué las abejas obreras alimentan a las larvas con jalea real.

Explica por qué las abejas obreras alimentan a las larvas con jalea real.

La jalea real es una sustancia clave fabricada por las abejas obreras para alimentar a las larvas en la colonia. Actúa como un superalimento lleno...

Leer la respuesta completa

Explica por qué el agua hierve a 100 grados Celsius.

Explica por qué el agua hierve a 100 grados Celsius.

La molécula de agua, puedes imaginarla como un pequeño "Mickey Mouse": un átomo de oxígeno en el centro y dos pequeños átomos de hidrógeno enganchados...

Leer la respuesta completa

Explica por qué los hongos son capaces de descomponer la materia orgánica.

Explica por qué los hongos son capaces de descomponer la materia orgánica.

Los hongos son parte de los descomponedores más eficaces en la naturaleza. Cuando se acumulan hojas, árboles muertos o cadáveres de animales en el suelo, los hongos...

Leer la respuesta completa

Explica por qué las semillas de algunas plantas pueden permanecer en estado de dormancia durante años antes de germinar.

Explica por qué las semillas de algunas plantas pueden permanecer en estado de dormancia durante años antes de germinar.

Algunas semillas poseen una cáscara muy resistente que impide la entrada de agua o aire. Sin agua ni oxígeno suficientes, permanecen en estado de dormancia. Otras contienen...

Leer la respuesta completa

Explica por qué el granito es una roca tan dura.

Explica por qué el granito es una roca tan dura.

El granito está compuesto principalmente de tres minerales: cuarzo, feldespato y mica. El cuarzo, muy duro, le da al granito una gran resistencia al desgaste...

Leer la respuesta completa