Las pantallas utilizan diferentes tecnologías para mostrar imágenes. Las pantallas de cristal líquido (LCD) son de las más comunes. Funcionan manipulando la luz a través...
Los ratones con sensor óptico funcionan capturando constantemente imágenes detalladas de la superficie sobre la que se deslizan. Una pequeña luz LED ilumina discretamente la...
Cuando subes tus fotos a Instagram, Facebook u otras plataformas similares, a menudo sufren una compresión automática. Concretamente, estos servicios reducen la cantidad de datos...
Las pantallas OLED ofrecen colores vibrantes cercanos a lo que tu ojo puede percibir en la realidad. Esto se debe a que, a diferencia de...
Nuestro cerebro está diseñado para buscar pequeñas dosis de placer, especialmente gracias a un neurotransmisor llamado dopamina. Cada notificación, cada "me gusta" y cada mensaje...
La comunicación inalámbrica consiste en transmitir información (voz, datos, imagen...) utilizando ondas electromagnéticas, en lugar de cables convencionales. En resumen, tu teléfono móvil convierte los...
La disposición QWERTY nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX, en la época en que las primeras máquinas de escribir estaban apareciendo. En...
Nuestros ojos son naturalmente atraídos por las superficies luminosas debido al fenómeno del contraste visual. El cerebro detecta casi instintivamente la diferencia entre una fuente...
Las pantallas no reproducen todos los colores que el ojo humano puede percibir. Cada pantalla posee un gamut, es decir, un rango preciso de colores...
Nuestros auriculares están hechos de materiales suaves, principalmente de plástico flexible o de goma, lo que les permite torcerse y doblarse libremente. Esta falta total...