Para los antiguos chinos, la caligrafía era mucho más que escritura, era una verdadera forma de arte visual. Gracias a la tinta y al pincel, podían expresar...
El laberinto del palacio de Knossos simboliza claramente la importancia religiosa y mitológica entre los minoicos. Según los mitos griegos, este intrincado laberinto era la...
En el año 79 d.C., la erupción del Vesubio detuvo literalmente el tiempo en Pompeya. Cenizas ardientes, gases tóxicos y fragmentos volcánicos sepultaron la ciudad...
Las civilizaciones antiguas, especialmente los egipcios, veían en los obeliscos una manera directa de exhibir el prestigio de sus líderes. Cuando un faraón o un...
La cordillera de los Andes presenta un relieve abrupto, con pendientes pronunciadas y valles estrechos que no son ideales para cultivar fácilmente. Las zonas planas...
Los egipcios pensaban que para disfrutar plenamente de la vida eterna, el alma del difunto debía poder reconocer e reintegrarse a su cuerpo después de...
Los antiguos egipcios creían que después de la muerte, el difunto continuaba una vida eterna en el más allá. Sin embargo, para lograrlo, el espíritu...
En Mesopotamia, en la región entre el Tigris y el Éufrates, la arcilla era una materia prima abundante y de fácil acceso. Las crecidas regulares...
Los vikingos a menudo elegían las runas porque eran fáciles de grabar en diferentes soportes, como la madera, el hueso o la piedra. Sus formas...
Cada jeroglífico puede tener varios significados según su contexto. Por ejemplo, el símbolo del sol puede designar tanto el sol mismo, como al dios solar...