Para los antiguos egipcios, las pirámides eran mucho más que simples monumentos funerarios. Simbolizaban ante todo la conexión sagrada entre la tierra y el más...
Los romanos adoraban los mosaicos porque eran muy prácticos: fáciles de lavar, resistentes a la humedad e ideales para lugares muy concurridos. En los termas...
La elección del 1 de enero como comienzo del año proviene sobre todo de los romanos. Antes de Julio César, su calendario comenzaba en marzo, mes dedicado...
Construir en altura es darse una enorme ventaja frente a los enemigos: se puede ver venir el peligro a kilómetros y reaccionar con tranquilidad. Desde...
Nuestra visión del silencio depende mucho de nuestro patrimonio cultural. En culturas como la de Estados Unidos o los países de Europa occidental, las conversaciones...
Los festivales de colores tradicionales son una manera muy viva de celebrar la historia y la riqueza cultural de un país. Desde hace generaciones, las...
Cuba se encuentra a menos de 200 kilómetros de las costas estadounidenses, por lo que la proximidad es inmediata con el territorio de los Estados...
Los romanos habían entendido una cosa esencial: el agua siempre fluye hacia abajo. Concebían sus acueductos con una pendiente leve y constante (a menudo entre...
Entre los mayas, la agricultura se basaba principalmente en el cultivo del maíz, esencial para su supervivencia. Utilizar un calendario hiper preciso era la clave...
Entre los mayas, el jade simbolizaba la vida eterna, la fertilidad y el renacimiento. Para ellos, esta piedra era sagrada, asociada a los dioses y...